< 1 Crónicas 9 >

1 Todo el pueblo de Israel quedó registrado en los registros de las genealogías del libro de los reyes de Israel. Pero el pueblo de Judá fue llevado al cautiverio en Babilonia porque había sido infiel.
Todo Israel fue inscripto en los registros genealógicos; y he aquí que están inscriptos en el libro de los reyes de Israel y de Judá, pero fueron transportados a Babilonia a causa de sus transgresiones.
2 Los primeros en regresar y reclamar sus propiedades y vivir en sus ciudades fueron algunos israelitas, sacerdotes, levitas y servidores del Templo.
Los primeros que entraron en sus posesiones, en sus ciudades, fueron israelitas, los sacerdotes, los levitas y los natineos.
3 Algunos de los miembros de las tribus de Judá, Benjamín, Efraín y Manasés volvieron a vivir en Jerusalén. Entre ellos estaban:
En Jerusalén habitaron hijos de Judá, hijos de Benjamín, e hijos de Efraím y de Manasés:
4 Utaí hijo de Ammihud, hijo de Omrí, hijo de Imrí, hijo de Baní, descendiente de Fares, hijo de Judá.
Utai, hijo de Amihud, hijo de Omrí, hijo de Imrí, hijo de Baní, de los hijos de Fares, hijo de Judá.
5 De los silonitas: Asaías (el primogénito) y sus hijos.
De los Silonitas: Asayá, el primogénito, con sus hijos.
6 De los zeraítas: Jeuel y sus parientes, con un total de 690.
De los hijos de Zara: Jeuel y sus hermanos: seiscientos noventa.
7 De los benjamitas: Salú, hijo de Mesulam, hijo de Hodavías, hijo de Asenúa;
De los hijos de Benjamín: Sallú, hijo de Mesullam, hijo de Hodavías, hijo de Asenuá;
8 Ibneías, hijo de Jeroham; Ela, hijo de Uzi, hijo de Micrí; y Mesulam, hijo de Sefatías, hijo de Reuel, hijo de Ibniás.
e Ibneías, hijo de Jeroham, Elá, hijo de Ucí, hijo de Micrí, y Mesullam, hijo de Sefatías, hijo de Reuel, hijo de Ibnía,
9 Todos ellos eran jefes de familia, según consta en sus genealogías, y en total sumaban 956.
y sus hermanos, según sus linajes: novecientos cincuenta y seis. Todos estos eran jefes de casas paternas, en las casas de sus padres.
10 De los sacerdotes: Jedaías, Joiarib, Yacín,
De los sacerdotes: Jedaías, Joiarib, Jaquín,
11 Azarías hijo de Hilcías, hijo de Mesulam, hijo de Sadoc, hijo de Meraiot, hijo de Ajitub. (Azarías era el funcionario principal a cargo de la casa de Dios).
y Azarías, hijo de Helcías, hijo de Mesullam, hijo de Sadoc, hijo de Meraiot, hijo de Ahitob, príncipe de la Casa de Dios;
12 También Adaías hijo de Jeroham, hijo de Pasur, hijo de Malquías, y Masai hijo de Adiel, hijo de Jazera, hijo de Mesulam, hijo de Mesilemit, hijo de Imer.
Adaías, hijo de Jeroham, hijo de Fasur, hijo de Malquías; Masai, hijo de Adiel, hijo de Jaserá, hijo de Mesullam, hijo de Mesilemit, hijo de Imer;
13 Los sacerdotes, que eran jefes de familia, sumaban 1.760. Eran hombres fuertes y capaces que servían en la casa de Dios.
y sus hermanos, jefes de sus casas paternas: mil setecientos sesenta hombres vigorosos para la obra del servicio de la Casa de Dios.
14 De los levitas: Semaías, hijo de Jasub, hijo de Azricam, hijo de Hasabías, descendiente de Merari;
De los levitas: Semeías, hijo de Hasub, hijo de Asricam, hijo de Hasabías, de los hijos de Merarí;
15 Bacbacar, Heres, Galal y Matanías, hijo de Mica, hijo de Zicri, hijo de Asaf;
Bacbacar, Heres, Galal, Matanías, hijo de Mica, hijo de Sicrí, hijo de Asaf;
16 Abdías, hijo de Semaías, hijo de Galal, hijo de Jedutún; y Berequías, hijo de Asa, hijo de Elcana, que vivían en las aldeas de los netofatitas.
Obadías, hijo de Semeías, hijo de Galal, hijo de Jedutún; Baraquías, hijo de Asá, hijo de Elcaná, que habitó en las aldeas de los Netofatitas.
17 Los guardas de la puerta del Templo: Salum, Acub, Talmón, Ahimán y sus parientes. Salum era el jefe de los guardianes de la puerta del Templo.
Porteros: Sellum, Acub, Talmón, Ahimán y sus hermanos. Sellum era el jefe;
18 Ellos tenían la responsabilidad hasta ahora de cuidar la Puerta del Rey en el lado Este. Eran los guardianes de los campamentos de los levitas.
y hasta ahora están cabe la puerta del rey, al oriente. Estos son los porteros del campamento de los hijos de Leví.
19 Salum era hijo de Coré, hijo de Ebiasaf, hijo de Coré. Él y sus parientes, los coreítas, eran responsables de vigilar las entradas del santuario de la misma manera que sus padres se habían encargado de vigilar la entrada de la casa de campaña del Señor.
Sellum, hijo de Coré, hijo de Abiasaf, hijo de Coré, y sus hermanos de su casa paterna, los coreítas, tenían a su cargo el oficio de guardar las puertas del Tabernáculo, pues sus padres habían tenido a su cargo la guardia de la entrada al campamento de Yahvé.
20 Anteriormente, Finees hijo de Eleazar, había sido el líder de los porteros. Y el Señor estaba con él.
Antiguamente Fineés, hijo de Eleazar, había sido su jefe; y Yahvé estuvo con él.
21 Posteriormente, Zacarías hijo de Meselemías fue el portero de la entrada de la tienda de reunión.
Zacarías, hijo de Meselemías, era portero de la entrada del Tabernáculo de la Reunión.
22 En total hubo 212 elegidos para ser porteros en las entradas. Registraron sus genealogías en sus ciudades de origen. David y el profeta Samuel habían seleccionado a sus antepasados por su fidelidad.
Todos estos, escogidos para guardianes de las puertas, en número de doscientos doce, estaban inscriptos en los registros genealógicos según sus ciudades. David y el profeta Samuel los habían establecido en sus cargos.
23 Ellos y sus descendientes eran responsables de vigilar la entrada de la casa del Señor, también cuando era una tienda.
Tanto ellos como sus hijos tenían a su cargo guardar las puertas de la Casa de Yahvé, la Casa del Tabernáculo.
24 Los porteros estaban ubicados en cuatro lados: al este, al oeste, al norte y al sur.
Había porteros a los cuatro vientos: al oriente, al occidente, al norte, y al mediodía.
25 Sus parientes en sus pueblos venían cada siete días a ciertas horas para ayudarlos.
Sus hermanos, que habitaban en sus ciudades, tenían que venir de tiempo en tiempo para estar con ellos durante siete días.
26 Los cuatro porteros principales, que eran levitas, tenían la responsabilidad de cuidar las habitaciones y los tesoros de la casa de Dios.
Porque estos cuatro jefes de los porteros, que eran levitas, tenían como función permanente la vigilancia de las cámaras y de los tesoros de la Casa de Dios.
27 Pasaban la noche alrededor de la casa de Dios porque tenían que vigilarla y tenían la llave para abrirla por la mañana.
Sus alojamientos se hallaban alrededor de la Casa de Dios, porque tenían a su cargo la custodia de ella y habían de abrirla todas las mañanas.
28 Algunos de los porteros eran responsables de los artículos que se utilizaban en los servicios de culto. Llevaban un inventario de lo que se traía y de lo que se sacaba.
Algunos de ellos tenían el cuidado de los utensilios de culto, que se contaban al entrar y al salir.
29 A otros se les asignaba la tarea de cuidar el mobiliario y el equipo utilizado en el santuario, así como la harina especial, el vino, el aceite de oliva, el incienso y las especias.
Otros de entre ellos tenían que cuidar de los utensilios y de todos los instrumentos del Santuario, la flor de harina, el vino, el aceite, el incienso y los perfumes.
30 (Sin embargo, algunos de los sacerdotes eran los encargados de mezclar las especias).
Algunos de los hijos de los sacerdotes confeccionaban los perfumes,
31 A Matatías, un levita, que era el hijo primogénito de Salum el coreíta, se le dio la responsabilidad de hornear el pan usado en las ofrendas.
y Matatías, uno de los levitas, el primogénito de Sellum coreíta, cuidaba de las cosas que se freían en sartén.
32 Otros coatitas se encargaban de preparar el pan que se ponía en la mesa cada sábado.
Otros de sus hermanos, de entre los hijos de los Caatitas tenían a su cargo preparar para todos los sábados los panes de la proposición.
33 Los músicos, jefes de familias de levitas, vivían en las habitaciones del Templo y no debían realizar otras tareas porque estaban de servicio día y noche.
En cuanto a los cantores, jefes de las casas paternas de los levitas (permanecían) en las habitaciones y estaban exentos de servicio, pues se ocupaban de día y de noche en su ministerio.
34 Todos ellos eran jefes de familias de levitas, líderes según sus genealogías, y vivían en Jerusalén.
Estos son los jefes de las casas paternas de los levitas, jefes de sus linajes, que habitaban en Jerusalén.
35 Jeiel era el padre de Gabaón y vivía en Gabaón. Su mujer se llamaba Maaca.
En Gabaón habitó el padre de Gabaón, Jehiel, cuya mujer se llamaba Maacá.
36 Su hijo primogénito fue Abdón, luego Zur, Cis, Baal, Ner, Nadab,
Abdón, fue su hijo primogénito, después Sur, Cis, Báal, Ner, Nadab,
37 Gedor, Ahío, Zacarías y Miclot.
Gedor, Ahío, Zacarías y Miclot.
38 Miclot fue el padre de Simeam. Ellos también vivían cerca de sus parientes en Jerusalén.
Miclot engendró a Simeam. También estos habitaron en Jerusalén, frente a sus hermanos, en unión con estos.
39 Ner fue el padre de Cis, Cis fue el padre de Saúl, y Saúl fue el padre de Jonatán, Malquisúa, Abinadab y Es-Baal.
Ner engendró a Cis; Cis engendró a Saúl; Saúl engendró a Jonatán, Melquisúa, Abinadab y Esbáal.
40 El hijo de Jonathan: Merib-Baal, que fue el padre de Miqueas.
Hijo de Jonatán: Meribbáal. Meribbáal engendró a Mica.
41 Los hijos de Miqueas: Pitón, Melec, Tarea y Acaz.
Hijos de Mica: Pitón, Mélec, Tarea y Acaz.
42 Acaz fue el padre de Jada, Jada fue el padre de Alemet, Azmavet y Zimri, y Zimri fue el padre de Mosa.
Acaz engendró a Jará; Jará engendró a Alémet, Azmávet y Simrí. Simrí engendró a Mosá;
43 Mosa fue el padre de Bina; Refaías fue su hijo, Elasa su hijo, y Azel su hijo.
Mosá engendró a Bineá. Su hijo fue Rafayá; hijo de este, Elasá; hijo de este, Asel.
44 Azel tuvo seis hijos. Sus nombres eran: Azricam, Bocru, Ismael, Searías, Obadías y Hanán. Estos fueron los hijos de Azel.
Asel tuvo seis hijos, cuyos nombres son: Asricam, Bocrú, Ismael, Searyá, Obadías y Hanán. Estos son los hijos de Asel.

< 1 Crónicas 9 >